Por Páez
Ese primer año (1997) Malacates decidimos no hacer conciertos públicos. Queríamos tener tiempo para definir el sonido de la banda y también para saber quiénes querían realmente pertenecer a Malacates.
Ser parte de una banda nunca es fácil, pero un año de ensayos y preparativos podría darnos un buen filtro para conocernos mejor y definir el camino de esa nueva banda.
Solíamos ensayar los sábados por la mañana, particularmente ese día llovía y yo llegue un poco tarde al ensayo (Confieso que nunca fui el más puntual). Había tenido una platica muy seria con la que hasta esa mañana, había sido mi primer novia.
Decidimos terminar porque no terminaban de encajar mis sentimientos y mis planes. Ella en cambio, unos años mayor que yo, sabía bien lo que quería.
La historia comienza tipo 5 am, después de una noche de fiesta en Antigua Guatemala, Alex Iriarte (El primer cantante de Malacates) me llevó hasta mi casa y en el camino íbamos platicando de la vida y amores.

Nos quedamos un buen rato conversando y ahí le confesé que mis sentimientos por la que entonces era mi novia, no los tenía tan claros, aún después de unos meses de intento de relación. La verdad nunca me consideré experto en la materia y quería que alguien me aconsejara.
Alex me sugirió que le fuera franco y terminara con ella. Así fue como después de esa plática, decidí irla a buscar a esa hora (eran casi las 8am).
Llegué a su casa, toque el timbre y al salir me preguntó ¿Qué haces aquí tan temprano? Le disparé todas mis palabras, esperé un momento por una respuesta y solo me cerró la puerta en las narices.
En seguida arranqué el carro que mi hermana amablemente me prestó para esa tarea y camino de regreso vi como un BMW a toda marcha atravesó mi rumbo obligándome a frenar y a orillarme en la calle. Era ella.
Todas las palabras que me dijo (gritó) me quedaron grabadas una a una, mientras veía en su rostro las lágrimas y la lluvia mezclarse, su ropa empapada revelaba más de lo que debía en vía pública y no faltaban los insolentes que pasaban por ahí que le gritaban más de algo.
La cubrí con mi chumpa y le pedí perdón. Nos abrazábamos mientras empezaba a llover más fuerte y ahí fue donde terminó mi primer intento de relación amorosa y nació una canción.
Ese mismo día un poco más tarde, el ensayo ya había comenzado y Jacobo estaba presentando una idea melódica muy interesante, fue ahí donde tomé la iniciativa de escribir en un papel todo lo que mas temprano mi -ya exnovia- me había dicho bajo la lluvia.
Entonces en ese papel, nació la letra de «mojado»: Una transcripción de las últimas palabras que nos cruzamos con ella.
Nació sin mucho preámbulo en esos primeros meses de ensayos y unos años más tarde, se convirtió en una de las canciones favoritas del primer disco el Paquetecuetes.
En «Mojado» se escucha la inocencia de una banda que no sabía muy bien por dónde dirigir su sonido, pero no importaba, era una canción sencilla, de pocos acordes, pero honesta.
Por mucho, esta canción en Sol Mayor definió y forjó el sonido que aún prevalece en Malacates.
Curiosamente la grabamos dos veces porque queríamos que en en «Sólo éxitos dicen» sonara más lenta, reflejando mejor lo que la letra decía, acercándonos un poco más al arreglo «Reggae» que queríamos.
Conoce la historia del «solo» de trompeta de Jacobo aquí.
Letra de Mojado – Malacates Trébol Shop
A veces está bien
que llueva un poco, un poco no más
porque mojados
podemos ver, que somos iguales los dos
Y aunque ya no creas
me estoy riendo
y no voy a soltar
la cuerda sólo por vos
y aunque ya no creas
sigo creyendo
que tú debes y puedes
y quieres seguir junto a mí
¿Qué es lo que puedo hacer?
¿Qué es lo que quieres ver?
¿Qué es lo que debo hacer
para ver, para ser y sentirme bien?
Pero tengo miedo de sentir algo,
algo que no busqué
ahora me arrepiento de aquello,
aquello que nunca viví
Y aunque ya no creas
me estoy riendo
y no voy a soltar
la cuerda sólo por vos
y aunque ya no creas
sigo creyendo
que tú debes y puedes
y quieres seguir junto a mí
¿Qué es lo que puedo hacer?
¿Qué es lo que quieres ver?
¿Qué es lo que debo hacer
para ver, para ser y sentirme bien?
Porque debes y puedes
y quieres seguir junto a mí
¿Qué es lo que puedo hacer?
¿Qué es lo que quieres ver?
¿Qué es lo que debo hacer
para ver, para ser y sentirme bien,
sentirme muy bien…?
Mojado versión Paquetecuetes
En esta versión (más rápida) podemos escuchar uno de los mejores solos de Jacobo en la trompeta. Recuerda que él apenas tendría 17 o 18 años cuando fue grabada. Por una lado, queríamos apoyarnos en una base «Reggae» pero por alguna razón, nuestro metrónomo interno estaba acelerado el día que la grabamos.
Mojado versión Sólo Éxitos Dicen
Esta es una versión más lenta. Jacobo decidió que Tico grabara ese solo en saxofón. No sólo fue un acto de amistad muy bonito, sino que le dio a esta versión un toque especial, casi «soul» a Mojado.
Esta es la versión que más se conoce, aunque no sonó mucho en radios, «Mojado» ha permanecido ahí como una de las canciones más coreadas en los conciertos.