Jacobo

mariachi

Conoce más a nuestro Trompetista y creador de muchas de las melodías y letras que interpretamos:

Nací en la zona 2 de la Ciudad de Guatemala en donde crecí junto a mis padres y mis dos hermanas. Estudié casi toda mi vida en el Colegio San Sebastián en donde me gradué de maestro de educación primaria y aprendí a tocar trompeta en la Banda Marcial del Colegio.

Durante esa época tocaba en varias agrupaciones musicales, como, por ejemplo, tocaba el bajo eléctrico en varios grupos de covers, cantaba en el coro del colegio, tocaba en procesiones de Santa. Desde pequeño tuve una gran conexión con la música y con la responsabilidad social.

Mi padre me enseñaba armonía y varias piezas con hermosas líneas melódicas. Al mismo tiempo, mis hermanas y yo acompañábamos a mis padres a los diferentes proyectos de desarrollo en varias comunidades de Guatemala.

Todos los domingos, desde los 13 años hasta los 23, di clases de alfabetización, música y ciencias, en la Escuela Para Mujeres y Niñas Trabajadoras que mi mamá fundó. 

En el último año de magisterio, tuve la oportunidad de tocar en una orquesta en la Universidad Landívar, y fue cuando conocí a Páez que me invitó a que formara parte de un nuevo y loco proyecto llamado Malacates.

Cuando entré a la U, sufrí el famoso impase de escoger que estudiar.

A pesar de que me gradué de ingeniero forestal -y que no me dedico a eso-, la música siempre ha sido mi guía y mi camino. Malacates ha sido siempre un motor de oportunidades para tocar, componer, arreglar, conocer y vivir. 

Actualmente, a parte de Malacates, estoy involucrado en la gestión de proyectos culturales para jóvenes de escasos recursos. Además, sigo componiendo, tocando y arreglando. Estoy agradecido con la vida por lo que he disfrutado, llorado y aprendido. 

Jacobo Nitsch: Músico de profesión, maestro de vocación.