Esta es una de las melodías más hermosas guatemaltecas.
Compuesta para honrar y recordar una de las regiones más prósperas y que por muchos años tuvo una gran importancia por su turismo y agricultura, Escuintla se conoce por ser un departamento lleno de bondades que a todos ha fascinado.
Musicalmente es una canción muy interesante, cuenta con una armonía muy avanzada a su época (años 60s) y cuenta con una letra que describe perfectamente las calles de Escuintla en esos años.

Sin lugar a dudas, es una de nuestras favoritas de todos los tiempos y la hemos interpretado muchas veces en forma instrumental en ritmo de SKA.
¿Quién escribió «Noches de Escuintla»?
La compositora y primer intérprete de la canción «Noches de Escuintla» fue María del Tránsito Barrios (1929 – 2004), también conocida como la «Ninfa de Amatitlán», nacida en este municipio famoso por su lago en Escuintla. Compositora ilustre que se le atribuyen al menos 100 canciones. Hija de Ricardo Antonio Barrios Chinchilla y de Clara Juliana Morales Fleitter.
A sus 27 años escribió y compuso la inmortal melodía de «Noches de Escuintla», después de observar junto a otros amigos, músicos extranjeros que vinieron a una gira promocional y que entonces se pintaban con la sombra de las Golondrinas viajeras que se posaban sobre el alumbrado público durante su paseo.
Clara Victoria Medina Barrios, hija de la compositora, recuerda en una entrevista de PrensaLibre que su madre solía contar que al otro día de ese acontecimiento, el grupo de artistas internacionales se trasladó al Puerto San José, donde María del Tránsito pidió a un guitarrista que la acompañara. “Mi mamá había compuesto la letra y música de la canción, pero como no sabía escribir solfa, se le olvidó, por lo que pidió ayuda. Esa noche, estrenó la canción, y a la gente le gustó, y se quedó”, expuso Medina.
Esa forma de «Collar de Golondrinas» es una genial frase que se utilizó para dibujar en la imaginación este cuadro que desgraciadamente ya no se puede vislumbrar.
Por sus palmeras, paisajes, el Océano Pacífico y sus playas negras, Escuintla es un departamento que ofrece muchas vistas hermosas que fueron plasmadas en esta linda canción.
Otras canciones de la Ninfa de Amatitlán son: Mentiritas, si tu quieres, se fue mi sufrimiento, lamento de navidad, amor de fantasía, me siento feliz, recuerdos, canto al mundo, Rabin Ajau, te quiero Castigar, Ten Cuidado, Cuando te alejes, Feria, Primavera y muchas otras.
Su vida artística comenzó desde muy pequeña, pero no fue sino hasta los 16 años que escribió su primer canción, una balada que rápidamente sorprendió por su gran calidad musical.
La obra de María del Tránsito Barrios deberá ser estudiada y analizada, así como en esta famosa canción se pueden escuchar técnicas armónicas y melódicas de alta calidad, aunque no tenía los conocimientos musicales pero escribía de forma empírica de una forma majestuosa.
Sin lugar a dudas, es una de las mejores compositoras que hemos tenido en Guatemala.
Su vida transcurrió en diversos escenarios, tanto a nivel nacional e internacional. Cantó en diversos departamentos y compartió su obra musical en varias radioemisoras del país, entre ellas: Radio Central TGCQ, en 1950; Radio Ciros en 1954; TGW La Voz de Guatemala en 1955. Y también representó dignamente a Guatemala.
Se cuenta que fue invitada a buscar éxito en México, pero rechazó la oferta para dedicarse de lleno a su familia.
La gran Ninfa de Amatitlán también le compuso canciones a su bello municipio; entre las cuales están: Mi Lindo Amatitlán, Luna de Amatitlán, Amatitlán y sus Sauces, Río Michatoya.
Fue declarada Hija Predilecta de Escuintla en el año 2001 y desde 1979 es la canción oficial de este lindo departamento.
Versión de «Noches de Escuintla» de Malacates
Tuvimos el gusto de revisar y reversionar este grandioso tema, no sólo para honrar uno de los Departamentos de Guatemala que tanto extrañamos, sino queríamos proponer una versión en ska de este tema que cuenta con una melodía muy linda.
Gracias a Cerveza Modelo, hoy te traemos esta linda versión como parte del disco «El Camino del Corazón», esperamos lo disfrutes tanto como nosotros nos gozamos producirla.

Letra de «Noches de Escuintla»
Quiero llevarme de ti
Un collar de golondrinas
Para poder recordar
De tus noches tan divinas
Bella ciudad sin igual
Que a tus calles iluminas
Cuando empieza anochecer
Millares de golondrinas
Cuando se ven las palmeras
Belleza como ninguna
Las golondrinas anidan
Para contemplar la luna
Escuintla
Ciudad de las palmeras
Escuintla
Ciudad de mi querer
Admiro ver
Como juguetean
Las golondrinas
No te puedo olvidar
No te puedo olvidar
No te puedo olvidar