Malacates en Belice

Apenas teníamos 6 o 7 canciones hechas, habíamos tocado quizás 4 veces en la capital guatemalteca  y aún no habíamos grabado el disco paquetecuetes, pero por azares del destino, fuimos invitados a participar en el FESTIVAL COSTA MAYA 1998.

Al parecer, la organización del evento buscaba resaltar el talento guatemalteco y nosotros teníamos fuimos convocados como la banda que representaría al vecino país.

Llegamos con todo y guitarras e instrumentos de viento al aeropuerto de Belmopán y luego fuimos trasladados en una pequeña avioneta hasta la paradisíaca ísla (o cayo) de San Pedro.

La Isla Bonita

Esa famosa canción de Madonna fue inspirada en esta isla, y no se equivoca, es quizás uno de los lugares más espectaculares del caribe, por primera vez habíamos sobrevolado estas aguas turquesa y las reservas de coral que realmente despierta el celo de que estas aguas ya no son parte del territorio guatemalteco.   

En la prueba de sonido (antes del diluvio)

La bienvenida fue como esperabamos: cerveza, mar y reggae de fondo.   Estabamos abrumados con tanta belleza, era la primera vez que salíamos del país para representar nuestra bandera.   Revisamos si habían sobrevivido nuestros instrumentos en el turbulento vuelo en la pequeña avioneta y todo estaba listo para irnos al hotel.

Primer Presentación Internacional de Malacates

Al otro día fuimos convocados para la prueba de sonido y para nuestra sorpresa un diluvio inundó el lugar al aire libre donde tocaríamos.   Ese para nosotros, fue un bautizo musical y consideramos esa prueba como la primera vez que interpretamos afuera de nuestras fronteras.    

El evento empezó después del desfile de las Reinas de belleza invitadas y para nuestra sorpresa, muchos se quedaron esperando nuestra presentación, aunque nadie conocía nuestro nombre o nuestras canciones, el concierto fue un éxito hasta la 5a canción, cuando comenzó la lluvia tropical intensa de nuevo.  

Malacates éramos entonces (de izq a derecha): Yuri (guitarra), Julio «Chita» Fonseca en el Bajo, Páez (voz), Tico (saxo), Christian «Perú» Kroll (guitarra), Jacobo (Trompeta) y Alex Lobos (baterista)

La lluvia no perdonó

Pero eso no impidió que regresáramos al escenario. El público aún esperaba nuestro regreso y la fiesta terminó muy tarde, no sin haber tocado las primeras canciones de Malacates y haber improvisado unos minutos de «jam» de ska y reggae.  

Al final no sólo interpretábamos nuestras canciones, sino nos atrevimos a improvisar basados en algunas canciones reggae conocidas.

Ese  año 1998, fue muy especial para la banda, aunque no teníamos muchas canciones, siempre prendíamos los eventos donde nos convocaban.

Realmente tuvimos mucha fortuna de contar con el apoyo de muchas personas y medios  desde un inicio,  y recordamos con mucho cariño ese primer año de aventuras.

Hoy más de dos décadas después, lo recordamos como el año donde iniciamos la carrera profesional de Malacates Trébol Shop.

Para conocer mejor la historia completa, lee la publicación de la prensa local.

malacate

La canción que fue un éxito en la presentación y que tocamos varias veces fue «por esta noche», también llamada «lari lari la» , que posteriormente grabamos en el «paquetecuetes»

Encuentra la letra de «por esta noche» aquí.