Lindas Callecitas de San Marcos

El Occidente de Guatemala es famoso por sus paisajes y cada ciudad de estos departamentos esconde secretos y misticismo que grandes autores han plasmado en sus canciones.

La canción «Las Lindas Callecitas de San Marcos» es una de las canciones más hermosas hechas en Guatemala, quizás sin la popularidad de «Luna de Xelajú» ni otros himnos como «Soy de Zacapa» pero contiene una de las melodías más hermosas jamás hechas en este país.

Gracias al auspicio de Cerveza Modelo, Malacates Trébol Shop incluye en su más reciente producción discográfica «El Camino del Corazón» este tema precioso que data del siglo pasado y que nos suena a otra época, pero evoca la emoción más íntima del corazón para nuestros queridos Sanmarquenses y que tuvimos el honor de realizar el arreglo junto a Selvin López (piano) Jacobo Nitsch (trompeta) y su servidor Francisco Páez (voz).

Después de algún tiempo de ausencia en los escenarios debido a las recientes crisis sanitarias, los Malacates queremos enviar nuestro abrazo musical a uno de los Departamentos más hermosos, con los que hemos compartido muchas veces eventos inolvidables que hoy se plasman en esta versión hecha con todo el corazón de sus Malacates y con la intención de rescatar las mejores melodías de Guatemala.

Historia de «Callecitas de San Marcos»

La letra de esta canción fue escrita por el catedrático Carlos Enrique Arango  quien fue maestro de varios institutos en Occidente por muchas décadas y fue compuesta por el profesor de música: don Efraín Lamadrid Salazar.

La canción nacio en mayo de 1957 en un momento de convivencia estaban en un reconocido hospedaje y taberna propiedad de doña fidelina makepease, hoy restaurante «La Casona» (frente al Estadio Marquense de la Ensenada). En este lugar vivía Lamadrid quien era procedente de la ciudad de Guatemala y su estadía era por ser nombrado director de la banda civil de música de gobernación departamental donde laboró cuatro años.

Las callecitas de San Marcos se presentó por primera vez en el parque central de la ciudad de San Marcos interpretada por Guillemo Swatz con la banda de gobernación departamental y se interpretó a nivel nacional e internacional en TGW radio.

Carlos Arango fue uno de los pioneros del trio marquense, un educador, cantautor, poeta y artísta. Otra de sus piezas fue «Deportivo Marquense» que la compuso en el año 1958, fue catedrático en varios establecimientos educativos de san marcos desde entonces.

Ambos artistas ya no están con nosotros y como un pequeño homenaje a estos grandes compositores y escritores guatemaltecos y gracias a Cerveza Modelo te traemos esta nueva versión, hecha en los estudios de Malacates Trébol Shop con todo el amor de cada uno de nosotros.

El profesor Carlos Enrique Arango en el festejo del descubrimiento de un busto en su honor en 2017

Letra de «Callecitas de San Marcos»

Letra: Carlos Enrique Arango Barrios, Música: Efraín Lamadrid Salazar

La noche cubre ya las alamedas
Tranquila duerme ya la población
Sembrando mis tristezas en sus calles
Regándolas con llanto el corazón

Sembrando mis tristezas en sus calles
Regándolas con llanto el corazón

Voy por el Camino triste de mi vida
Dejando jirones de mi corazón
Con su imagen viva, siempre en mi canción
Y esas calles saben, de mis rondas de amor

Las lindas callecitas de San Marcos
La luna alumbra ya con palidez
Las lindas callecitas de San Marcos
Testigas de mi amor y mi dolor

Las lindas callecitas de San Marcos
Testigas de mi amor y mi dolor

Voy por el Camino triste de mi vida
Dejando jirones de mi corazón
Con su imagen viva, siempre en mi canción
Y esas calles saben, de mis rondas de amor

Ing. Sonido: Chofo Hernández, Arreglo por el Maestro Selvin López y Jacobo Nitsch, grabado en CINCOESTUDIOS Guatemala