El primer track del segundo disco de Malacates fue el último aporte creativo a Malacates del ex-guitarrista y fundador Christian Kroll «Perú». Justo al terminar uno de los ensayos habituales, nos anuncia que se retiraría definitivamente de la música, se iría a Estados Unidos a acompañar a la que en un futuro sería su esposa y que abandonaría la banda.
Esta es una de las canciones que rompió con el esquema ska-punk del primer disco y proponía un sonido distinto, mas influenciado por las bandas como Fabulosos Cadillacs, Auténticos Decadentes y Bersuit que eran las bandas favoritas de Christian.

Letra de Canción «Quisiera»
Letra y música: Christian Kroll, Francisco Páez
Quisiera tenerte en mis brazos toditas las noches
contarte las cosas que hice en el día
mirarte a los ojos decirte ti amo! (Je t’aime)
y despertarme al alba sonriente y tranquilo
porque en este mundo hay alguien que duerme, que sueña,
que llora y que ríe conmigo
Pero las reglas del juego no las puse yo,
las hizo quien nunca jugó
y si mis sueños se van qué me quedará
mi alma está en otro lugar
Voy a encontrar la manera de estar junto a vos
contemplando la luna llena
y si no quieren que viva con ella, tendré que viajar
a otra estrella
Cuando en las noches recuerdo todos los momentos que juntos pasamos
pregunto ¿por qué no podemos estar esta noche abrazados?
quiero que sepas que todo, todo lo que hago lo hago
pensando en el día que juntos podamos llorar y reír de la mano
Pero las reglas del juego no las puse yo
las hizo quien nunca jugó
y si mis sueños se van que me quedará
mi alma está en otro lugar
Voy a encontrar la manera de estar junto a vos
contemplando la luna llena
y si no quieren que viva con ella tendré que viajar
a otra estrella
Voy a encontrar la manera de estar junto a vos
contemplando la luna llena
y si no quieren pues digan que soy
un iluso con una ilusión.
Historia de la canción «Quisiera»
Eran finales del año 1999 y con el inicio del nuevo siglo venían nuevos retos para la banda. No sabíamos si Malacates soportaría la presión de hacer otro «Paquetecuetes» y sabíamos que la gente quería seguir escuchando el mismo sonido, pero no queríamos hacer algo igual.
En uno de los últimos ensayos «Perú» nos mostró la idea central de la canción, un juego de palabras que formaban las estrofas, pero necesitaba de un coro más fácil de cantar.

La idea del coro la propuse haciendo alusión a los coros «hinchas» que suenan en los partidos de fútbol, especialmente en Sudamerica. Queríamos un coro que fuera fácil de cantar en grupo y que rompiera con la forma de las estrofas.
Recuerdo que estábamos estrenando lugar de ensayo y recién habíamos instalado espejos, esponjas y cartones de esos donde vienen los huevos para, según nosotros, ayudar la acústica del lugar. Al final de ese ensayo, Perú nos anunció su retiro y decidimos que esta canción iba a ser el primer track en honor a él.
Grabación de «Quisiera»
Eran finales del año 2000 cuando se tomó la decisión de grabar un demo en «El Estudio» de Alejandro Hernández, esta vez se había instalado en lo que antes fue «primera Generación» de Giacommo Bonafina en zona 10.
Contábamos con unos 8 temas, incluyendo «Morena«, una canción que habíamos lanzado a principios del año 2000 como parte de una campaña mercadotecnia del verano 2000 Pepsi.
Ese Demo nos ayudó a definir el sonido de lo que iba a ser ese segundo disco y no dudamos en grabar las ideas centrales de «Quisiera», no sólo como homenaje a «Perú» que había dado más de 3 años a la fundación de Malacates, sino que él asumió el rol de «Manager» durante todo ese tiempo.
Regreso de Piolly
Llegó el año 2001 y aún no habíamos terminado de escribir todas las canciones que necesitábamos para grabar un disco. Yo les habría solicitado a Malacates un tiempo para poder mi tesis y así graduarme de arquitecto.
Justamente a finales del 2001 regresa Piolly a Guatemala, después de 3 años de haber estudiado producción en Europa.
Le propusimos que fuera él, junto a Alvaro Rodriguez (también Bohemia Suburbana) los productores de ese segundo disco.
Grabación del ¡Sí!
El tracking de baterías y bajos se hizo en el estudio Warehouse en Miami. En Guatemala se terminaron de grabar las guitarras, vientos y voces en el House Studio de Luis Ortega.
Piolly y Alvaro querían un sonido «orgánico» para este nuevo disco y aprovechamos la tecnología análoga del estudio en Miami para grabar en cinta de 2″ la base de todas las canciones.

Al terminar la grabación, recibimos un «master» en formato CD y ahí mismo decidimos que «Quisiera» sería la primer canción que lanzaríamos.
Sonó en varias radios de la ciudad como del interior de Guatemala y para nuestra sorpresa, «Quisiera» llegó a los primeros lugares de popularidad.
Otras Versiones de «Quisiera»
Cuando grabamos el tercer disco «Sólo Exitos… Dicen» queríamos mejorar el sonido de algunas canciones. Aprovechamos a hacer una versión de «Quisiera» con toques de ritmos latinos, bongos y congas incluidas que fue muy bien recibida por el público.
Esta versión de «Quisiera» es la que más se promocionó en radios en todo el país. Es ligeramente más lenta, además que tiene guitarras acústicas y otros instrumentos que la hacen sonar un poco mas «latina».
Cabe mencionar que ésta es la versión más popular en las plataformas digitales.